Ya sabéis que no soy muy fan de las previsiones de los “expertos” sobre lo que va a ocurrir en bolsa pero si es interesante conocerlas por diferentes razones, algunas de las cuales pasaremos a subrayar.
Me gusta el argumento de que los que vivimos en España, con la vivienda, el trabajo y la cuenta corriente en España, diversificamos riego comprando MSCI world y con ello un porcentaje elevado de dólares.
En todo caso, no veo brillante el futuro de Europa, comparándolo con el de los Estados Unidos. Por no hablar del de España…
Lo que está claro, es que si hay crash del SP 500, imaginaros lo que ocurriría en Europa, ya no por decir en nuestro IBEX.
Con lo que mejor seguir apostando por USA, ya que las empresas Europeas y nacionales sino fuera por las ayudas gubernamentales que se les dan (vía deuda), la mitad estaban KAO.
Me preguntó qué impacto tiene la rentabilidad del SP500 vs cambio de moneda para etfs europeos que siguen empresas USA pero listados en EUR (por ejemplo, los de Amundi). Estaría esta relación descontada en el precio?
También, si se aprecia el euro frente al dollar, compraremos con el mismo dinero "más cachito" de empresas americanas para cuando se vuelva a apreciar el dollar frente al euro.
Pues la verdad me dejas un poco frío con este argumentario . Pero bueno es claro que apostar por Europa no es una buena opción y la evolución del dólar hace que en si sea buena opción también, pero si que asumíamos riesgo de cambio cosa que los USANOS no.
Me gusta el argumento de que los que vivimos en España, con la vivienda, el trabajo y la cuenta corriente en España, diversificamos riego comprando MSCI world y con ello un porcentaje elevado de dólares.
En todo caso, no veo brillante el futuro de Europa, comparándolo con el de los Estados Unidos. Por no hablar del de España…
Ufff…..
Lo que está claro, es que si hay crash del SP 500, imaginaros lo que ocurriría en Europa, ya no por decir en nuestro IBEX.
Con lo que mejor seguir apostando por USA, ya que las empresas Europeas y nacionales sino fuera por las ayudas gubernamentales que se les dan (vía deuda), la mitad estaban KAO.
Me preguntó qué impacto tiene la rentabilidad del SP500 vs cambio de moneda para etfs europeos que siguen empresas USA pero listados en EUR (por ejemplo, los de Amundi). Estaría esta relación descontada en el precio?
Complicado anticipar el tipo de cambio €-$... aunque parece previsible de cara a 2025 una bajada de tipos más agresiva del BCE que de la FED.
También, si se aprecia el euro frente al dollar, compraremos con el mismo dinero "más cachito" de empresas americanas para cuando se vuelva a apreciar el dollar frente al euro.
Pues la verdad me dejas un poco frío con este argumentario . Pero bueno es claro que apostar por Europa no es una buena opción y la evolución del dólar hace que en si sea buena opción también, pero si que asumíamos riesgo de cambio cosa que los USANOS no.
🤯