14 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Erika sánchez

Pues ahora entiendo cuando dices que va a seguir siendo la primera potencia, tiene toda la logica me a encantado como lo has plasmado. Gracias jordi por todo lo que haces me encanta🤗

Expand full comment
Avatar de Mike

Muy buen análisis y muy buenos gráficos para apoyarlo.

Expand full comment
Avatar de Jordi Llátzer

¡Muchas gracias, Mike!

Expand full comment
Avatar de Juan Ignacio

Comparto totalmente está opinión.

Por cierto, muy contraria a lo que numerosos medios y canales de Youtube se dedican a publicar cada día. Gracias por el contenido.

Expand full comment
Avatar de David

Para mi hay una cosa clarísima: quien recibe más immigrantes, China o USA?

Ese enorme capital humano es un activo muy valioso para el país. Además es una immigración que tiene muchas ganas de trabajar e integrarse.

Expand full comment
Avatar de Miguel García Álvarez

Muy interesante.

Yo creo que lo que se suele escuchar de forma más común es que Estados Unidos está camino de dejar de ser el gran hegemón mundial. De hecho es algo ya tangible con el poder comercial de China y la decreciente influencia de Estados Unidos.

Estoy de acuerdo que el colapso del país es muy improbable, pero sí que es posible que su peso a nivel mundial pase a ser menos relevante a medida que cambiamos a un mundo multipolar. Esto también pasa porque Europa, por ejemplo, comience a actuar como grupo de presión conjunto desligado (en parte) de las políticas estadounidenses.

Y bueno, no podemos quitar el ojo a las tensiones internas en Estados Unidos, tanto raciales como económicas (hay dos velocidades en la sociedad). La cuerda se lleva tensando décadas, y es posible que siga siendo así, pero la polarización política puede ser un detonante que suponga un lastre al país.

Expand full comment
Avatar de Jordi Llátzer

Hola Miguel

Creo que el mayor problema al que se enfrenta USA potencialmente son las enormes tensiones internas que están dividiendo el país, como señalas ese es un peligro importante si se agudizan.

Un saludo

Expand full comment
Avatar de Alfonso Galicia

Esta es una pregunta que me ha venido martillando desde hacer mas de 20 años y esta me parece una respuesta super acertada. La tierra norteamericana por sus condiciones es practicamente una tierra prometida para cualquiera que la habite, saludos y gracias Yordi.

Expand full comment
Avatar de Paunoramio

Muy interesante. Obviamente, si USA no contase con un inmenso territorio y todos sus recursos naturales, probablemente no sería la superpotencia que es hoy. Pero para mí el principal motivo de su éxito es que desde el minuto 1 se dotaron de unas excelentes instituciones de gobierno. Hay otros países en el mundo con condiciones geográficas tan buenas o mejores que USA, pero son pobres o miserables. Veo la causa de la prosperidad de este país más en su constitución que en su geografía.

Expand full comment
Avatar de Antonio

Aún le queda mucha batalla a Usa, posiblemente no veamos con nuestros ojos su ocaso, ni BRICS, ni la India, ni la todo poderosa China, la cual es tan opaca que no sabemos si dice la verdad, quitaran en muuucho tiempo (o quizás nunca), la hegemonía mundial americana.

Expand full comment
Avatar de Cristian Cruz Moreno

Demasiados argumentos como para apostar en contra , enhorabuena por tu trabajo

Expand full comment
Avatar de Marcos

Excelente analis Jordi. A veces nos enfocamos solo en los aspectos socio culturales (que son también importantes) pero no podemos olvidar el resto de los datos para tener el "big picture"

Hay un libro "Must" clave y clarificador (que seguro ya habrás leído) sobre el aspecto militar y geopolítico que dejo aquí para los interesados: POR TIERRA, MAR y AIRE: LAS HUELLAS GLOBALES DEL EJERCITO AMERICANO de Robert D. Kaplan

Expand full comment
Avatar de rupert

Como veo que te gusta el tema geografía versus economía te recomiendo la newsletter en ingles uncharted territories y el libro "el fin del mundo solo es el comienzo " de Peter Zeihan

Expand full comment
Avatar de Juan Carlos

Jordi enhorabuena. Eres de lo mejorcito que se puede encontrar en redes. Te sigo desde tu época en Economia Directa y qué bien que tienes tus propios canales.

Expand full comment