Cuidado porque si son los 2 progenitores que se vuelven dependientes a la vez como nos ocurrio a nosotros la factura de residencias para dependientes es de 3000 eur/persona mensuales lo que acaba con el patrimonio muy rapidamente.
y si los hijos no estan todos en las mismas situación economica y tienen que ayudar a pagar puede ser complicado.
Lo que veo es que la SS tiene una deuda con el estado de 126.000 Millones y subiendo (esta en quiebra tecnica) y que estas pensiones no son sostenibles (mas personas cobrando y menos cotizando) , y no creo que las residencias bajen de precio.
Las residencias no bajarán precio, al final como pasa con los pisos se piensa en pisos para ricos, residencias para ricos etc... y no nos damos cuenta que el dinero da para lo que da muchas veces. Gracias por el comentario y si, como dices como toque 2 a la vez puede ser un verdadero follón.
Voy a ser honesto. Veo la residencia en la que está mi abuela, es privada, cuesta una pasta .. es donde me quiero retirar, es como un resort, no quiero otra cosa y para eso ahorro. Mi retiro le pago yo y le planifico yo, no quiero depender para nada del estado.
El patrimonio de nuestros mayores deberían de invertirse en su bienestar.
Llegados a cierta edad hay que ir preparando un posible escenario de dependencia y si es posible evitar trastocar mucho a la gente que te rodea pero en ocasiones eso es inevitable.
Yo con 56 y dos hermanos , mi madre con 79 y con infarto reciente ( todo bien por suerte), mi madre cambió el chip, ya tiene en venta la segunda residencia.
Después a un monetario y a seguir disfrutando de su compañía.
Debemos de cuidarlos e ir creando nuestros propios recursos para cuando llegue el momento.
¿Es justo que el patrimonio que hemos construido con tanto esfuerzo y privaciones se evapore para cubrir los costes de una residencia? SI.
¿Es justo que una persona que no ha tenido la misma suerte o capacidad de ahorro no reciba los cuidados dignos que necesita? NO.
Yo le daría otra vuelta de tuerca.......
En un país cada vez más envejecido existe un déficit de plazas residenciales públicas que lejos de reducirse aumenta año a año.......
Sin embargo el estado llena sus arcas saqueando y atracando a los ciudadanos con el impuesto de sucesiones y donaciones del que no se escapa nadie....con mayor o menor cuantía.
En Valencia donde vivo, en 2024 se recaudo aproximadamente 220 millones de euros, en Cataluña se esquilmo al ciudadano con más de 1000 millones de recaudación etc........No hay una cifra única estatal.
A qué se dedica el botín del saqueo estatal?
Cuantas plazas públicas residenciales se pueden crear con esa cantidad ingente de pasta?
Una plaza en una residencia privada sobrepasa los 2500 + IVA€ ,una pública 1700 €+IVA y según el grado de dependencia.......
En 2024 Cataluña creo aproximadamente 2000 plazas siendo generoso.....
El tema es que si las residencias tendrían que ser publicas y tendría que haber más ¿? Posiblemente si¡¡ , el tema es como se paga, todos estamos de acuerdo que el dinero publico no se tiene que ir en putas y otras barbaridades.
Desde el desconocimiento, entiendo que los +-1.700 de la pública se cubren con la pensión si es que se llega, no? Si estás en 1.000 de pensión, el resto se asume como pérdida por parte del estado?
El tema de las residencias está complicado y lo estará mucho más en dos o tres décadas, cuando los millones de boomers envejezcan. No es suficiente con no tener dinero, tienen que reconocerte una dependencia y con la demora que hay, mucha gente muere antes, además de que te reconocen siempre menos de lo que tienes por lo que igualmente tienes que pagar residencia privada años antes. Por otra parte la dependencia se podría evitar en la mayor parte de los casos manteniéndose física y psíquicamente activo después de la jubilación, ni mucho menos es algo inevitable que llega con la edad.
Si lo primero es estar activo , es la mejor inversión que se puede hacer , un gimnasio, charlar con amigos etc... es de lo más rentable que podemos hacer. El tema de dependencia depende de cada una de las comunidades autonomas y ahí hay verdaderos problemas. Y si, en el futuro irá a más...
Luego hablo con Jordi como lo lleva ;), el lleva la mayor parte del trabajo . Hay muchas problematicas la verdad, y cada situación puede ser diferente.
Buen día en el punto 2 y 3 si donas en vida a demás de un tema de confianza está q puedes tener total indefensión si pongamos el caso de q se muere antes el q recibe la donación , además la gente envejece en sus hogares buscan residencia con una dependencia severa y la vejez en España es muy mala y solitaria sin dinero será mucho peor .
Difícil hablar de este tema en familia, la situación es penosa, pronto se harán sorteos para obtener plaza pública en residencia, la ley de la dependencia no se aplica y estamos en una crisis de la familia
Yo, personalmente después de lo que pasó con los mayores y el Covid, lo de la residencia, como que me da un poquito de respeto. Tengo la loca idea que sólo eres guapo cuando te pueden sacar algo y eres productivo (llamadme raro), cuando te conviertes en una carga es que sobras en la fiesta.
No me gustaría que me ayudaran a ver a San Pedro, para ahorrarse los gastos.
Creo que mientras se pueda se tiene que poder disponer del máximo control de las finanzas. La opción 2 me parece la más sensata.
La 3 es románticamente muy bonita, pero he visto muchos casos de padres que se han dejado literalmente la vida currando y sus herederos han sido unos
tarambanas...y unos mantas, dilapidando la herencia en poco tiempo.
¿De verdad estáis planteando como única opción para un dependiente una residencia? ¿Sea cual sea su grado de dependencia? ¿Y si el dependiente fuera tu hijo lo meterías en una residencia?
¿Qué hubieras pensado de los hijos de Stephen Hawkins si lo hubieran metido en una residencia? ¿Conoces a una persona más dependiente que él?
Una persona mayor dependiente es un estorbo, pero también es un estorbo un perro, y todos los días veo a personas limpiando las mierdas del animal, cosa que no han hecho con sus abuelos. ¿Se implican los nietos en el cuidado de los abuelos?
Me asusta vuestra frialdad.
Las residencias, por muy buenas y lujosas que sean son horribles todas, porque estás obligado a convivir encerrado con gente a la que no escoges, la mayor parte de ellos demenciados.
Os reto a pasar un mes en una residencia haciendo lo que hacen los residentes, y luego me lo contáis.
Muy buen post como siempre!
Cuidado porque si son los 2 progenitores que se vuelven dependientes a la vez como nos ocurrio a nosotros la factura de residencias para dependientes es de 3000 eur/persona mensuales lo que acaba con el patrimonio muy rapidamente.
y si los hijos no estan todos en las mismas situación economica y tienen que ayudar a pagar puede ser complicado.
Lo que veo es que la SS tiene una deuda con el estado de 126.000 Millones y subiendo (esta en quiebra tecnica) y que estas pensiones no son sostenibles (mas personas cobrando y menos cotizando) , y no creo que las residencias bajen de precio.
Las residencias no bajarán precio, al final como pasa con los pisos se piensa en pisos para ricos, residencias para ricos etc... y no nos damos cuenta que el dinero da para lo que da muchas veces. Gracias por el comentario y si, como dices como toque 2 a la vez puede ser un verdadero follón.
Voy a ser honesto. Veo la residencia en la que está mi abuela, es privada, cuesta una pasta .. es donde me quiero retirar, es como un resort, no quiero otra cosa y para eso ahorro. Mi retiro le pago yo y le planifico yo, no quiero depender para nada del estado.
Buen punto, si es privada y no es concertada no hay más que decir, el problema es la cantidad de residencias que son concertadas.
El patrimonio de nuestros mayores deberían de invertirse en su bienestar.
Llegados a cierta edad hay que ir preparando un posible escenario de dependencia y si es posible evitar trastocar mucho a la gente que te rodea pero en ocasiones eso es inevitable.
Yo con 56 y dos hermanos , mi madre con 79 y con infarto reciente ( todo bien por suerte), mi madre cambió el chip, ya tiene en venta la segunda residencia.
Después a un monetario y a seguir disfrutando de su compañía.
Debemos de cuidarlos e ir creando nuestros propios recursos para cuando llegue el momento.
Importante pensar en esa reflexión , te diría que dependiendo del patrimonio iría un poco más lejos.
Espero no llegar a tocar la primera vivienda, Hipoteca inversa o nuda propiedad o alquilar.
Son opciones que siempre estarán, estamos hablando de vivienda de 4 habitaciones a 15' del centro de Barcelona. 🤞🤞
Hola....
Bajo mi punto de vista personal:
¿Es justo que el patrimonio que hemos construido con tanto esfuerzo y privaciones se evapore para cubrir los costes de una residencia? SI.
¿Es justo que una persona que no ha tenido la misma suerte o capacidad de ahorro no reciba los cuidados dignos que necesita? NO.
Yo le daría otra vuelta de tuerca.......
En un país cada vez más envejecido existe un déficit de plazas residenciales públicas que lejos de reducirse aumenta año a año.......
Sin embargo el estado llena sus arcas saqueando y atracando a los ciudadanos con el impuesto de sucesiones y donaciones del que no se escapa nadie....con mayor o menor cuantía.
En Valencia donde vivo, en 2024 se recaudo aproximadamente 220 millones de euros, en Cataluña se esquilmo al ciudadano con más de 1000 millones de recaudación etc........No hay una cifra única estatal.
A qué se dedica el botín del saqueo estatal?
Cuantas plazas públicas residenciales se pueden crear con esa cantidad ingente de pasta?
Una plaza en una residencia privada sobrepasa los 2500 + IVA€ ,una pública 1700 €+IVA y según el grado de dependencia.......
En 2024 Cataluña creo aproximadamente 2000 plazas siendo generoso.....
Hagan cuentas.
El tema es que si las residencias tendrían que ser publicas y tendría que haber más ¿? Posiblemente si¡¡ , el tema es como se paga, todos estamos de acuerdo que el dinero publico no se tiene que ir en putas y otras barbaridades.
Desde el desconocimiento, entiendo que los +-1.700 de la pública se cubren con la pensión si es que se llega, no? Si estás en 1.000 de pensión, el resto se asume como pérdida por parte del estado?
Correcto....se cubre con la pensión si llega y si no llega que es lo más normal toca asumirlo por parte de los hijos/familia....
Muy buen post Josean, gracias por compartir conocimiento de valor
Gracias por el comentario.
El tema de las residencias está complicado y lo estará mucho más en dos o tres décadas, cuando los millones de boomers envejezcan. No es suficiente con no tener dinero, tienen que reconocerte una dependencia y con la demora que hay, mucha gente muere antes, además de que te reconocen siempre menos de lo que tienes por lo que igualmente tienes que pagar residencia privada años antes. Por otra parte la dependencia se podría evitar en la mayor parte de los casos manteniéndose física y psíquicamente activo después de la jubilación, ni mucho menos es algo inevitable que llega con la edad.
Si lo primero es estar activo , es la mejor inversión que se puede hacer , un gimnasio, charlar con amigos etc... es de lo más rentable que podemos hacer. El tema de dependencia depende de cada una de las comunidades autonomas y ahí hay verdaderos problemas. Y si, en el futuro irá a más...
Excelente reflexión Josean , que más de una familia le vendría bien haber sabido
Sin duda¡¡¡ , son reflexiones que muchas veces se hacen y ya es tarde.
Enhorabuena por esta excelente reflexión.
El gran problema aquí es como comentas, la familia y las parejas de las mismas y la diversidad de problemáticas que hay en las mismas.
Excelente carta Josean.
Por cierto al final sacáis el libro Jordi y tú?
Deseando cómpralo para poder leerlo
Luego hablo con Jordi como lo lleva ;), el lleva la mayor parte del trabajo . Hay muchas problematicas la verdad, y cada situación puede ser diferente.
Josean por cierto, teneis fecha para el lanzamiento del libro?
Todavía no.
Buen día en el punto 2 y 3 si donas en vida a demás de un tema de confianza está q puedes tener total indefensión si pongamos el caso de q se muere antes el q recibe la donación , además la gente envejece en sus hogares buscan residencia con una dependencia severa y la vejez en España es muy mala y solitaria sin dinero será mucho peor .
El tema es como decía si te fias o no te fias... Y con los años irá a mucho peor de fijo¡¡¡.
Difícil hablar de este tema en familia, la situación es penosa, pronto se harán sorteos para obtener plaza pública en residencia, la ley de la dependencia no se aplica y estamos en una crisis de la familia
La situación irá a peor, tiempo al tiempo, problema de vivienda y problema de dependencia en 3,2,1...
Yo, personalmente después de lo que pasó con los mayores y el Covid, lo de la residencia, como que me da un poquito de respeto. Tengo la loca idea que sólo eres guapo cuando te pueden sacar algo y eres productivo (llamadme raro), cuando te conviertes en una carga es que sobras en la fiesta.
No me gustaría que me ayudaran a ver a San Pedro, para ahorrarse los gastos.
Creo que mientras se pueda se tiene que poder disponer del máximo control de las finanzas. La opción 2 me parece la más sensata.
La 3 es románticamente muy bonita, pero he visto muchos casos de padres que se han dejado literalmente la vida currando y sus herederos han sido unos
tarambanas...y unos mantas, dilapidando la herencia en poco tiempo.
¿De verdad estáis planteando como única opción para un dependiente una residencia? ¿Sea cual sea su grado de dependencia? ¿Y si el dependiente fuera tu hijo lo meterías en una residencia?
¿Qué hubieras pensado de los hijos de Stephen Hawkins si lo hubieran metido en una residencia? ¿Conoces a una persona más dependiente que él?
Una persona mayor dependiente es un estorbo, pero también es un estorbo un perro, y todos los días veo a personas limpiando las mierdas del animal, cosa que no han hecho con sus abuelos. ¿Se implican los nietos en el cuidado de los abuelos?
Me asusta vuestra frialdad.
Las residencias, por muy buenas y lujosas que sean son horribles todas, porque estás obligado a convivir encerrado con gente a la que no escoges, la mayor parte de ellos demenciados.
Os reto a pasar un mes en una residencia haciendo lo que hacen los residentes, y luego me lo contáis.