La bolsa se hundió ayer.
Carnicería en los mercados.
Como podemos ver en la imagen en las primeras 9 semanas del año el S&P500 ha sufrido una hecatombe.
Una caída del 0,32%.
Y esta Newsletter se ha llenado de correos privados con preguntas sobre liquidar posiciones, venderlo todo y esperar.
Quiero hacer unos breves comentarios respecto a esto.
DE NUEVO.
PERDONAD SI SOY PESADO:
-Quien va comprando/aportando mes a mes a ETFs / Indexados le debe dar igual la bajada.
-Quien invierte pensando en 15-20 años le debe dar igual.
-Si el dinero te hace falta y necesitas vender, ese dinero no debería estar en bolsa / indexados
- Si no soportas una caída del 0,32% en lo que va de año.
Déjame que lo repita, la bolsa cae un 0,32% (el S&P500)
Lo repito, un 0,32%.
5% desde máximos.
Si no puedes soportar eso, invierte en otra cosa porque es solo cuestión de tiempo que caiga un 10, 20 o 30%.
Por tiempo me refiero desde 3 meses a 3 años no creo que vayamos a necesitar esperar más para verlo.
-Un mercado bajista es una oportunidad de ganar mucho dinero comprando más y más barato.
- Los mercados bajistas tienen dos partes, caída y recuperación, el segundo es excelente para invertir
-Yo no voy a vender ningún indexado/ ETF
- Este es un buen momento, quizás para tener una parte invertida en Europa pero sigo pensando que a largo plazo USA/MSCI World son mejores alternativas. Lo interesante es la capacidad para mover el dinero entre indexados del mismo proveedor (por ejemplo Vanguard, sin tener que vender y pagar impuestos)
Lo más curioso de todo lo ocurrido es que de los 11 sectores del S&P 500
De todos
Solo bajan 2
Y uno de ellos casi exclusivamente por el hundimiento de Tesla y la caída de Amazon.
9 SECTORES están en positivo:
Gracias por esta newsletter, Jordi:
Lo siento por las personas que te han escrito y que lo pasando mal, ahora mismo. De verdad.
No quiero pensar lo que sentirán cuando vengan las caídas de doble dígito, largo.
Tienes razón y lo que comentas es como el decálogo que mantenéis en cada directo, día tras día como si fuera un mantra.
Supongo que seguirte no hace que cambie tu perfil de riesgo pero creo que las pruebas (objetivas) que mostráis, sobre indexados y más a nivel EE.UU. y mundo, deberían dejarnos tranquilos a todos.
No tengo mucho invertido, lo que no necesito (otra de vuestras máximas) y quizás por eso lo veo con más distancia, aunque creo que eso no cambiaría mucho mi pensamiento actual.
Pero lo que sí sé seguro, es que si la bolsa sigue bajando, mis próximas aportaciones acabarán siendo más rentables que las anteriores.
Muchas gracias y un saludo.
Jordi Solé
Creo que lo que pasa es que en el fondo todo el mundo quiere "timear" el mercado. Ya puedes leer mil veces que no es posible, que ni los ricos lo consiguen, tú piensas... podría intentarlo, quién sabe.