GRABAD A FUEGO ESTE GRÁFICO EN VUESTRO CEREBRO:
Muestra el rendimiento de los activos más importantes del mundo entre 1993 y 2013:
En esa época se vivieron grandes burbujas y grandes crisis:
Los 5 peores activos en los que invertir fueron:
1- JAPÓN.
2- NO HACER NADA: LA INFLACIÓN.
3- MERCADOS EMERGENTES EN ASIA
4- EL INVERSOR MEDIO.
5- LAS LETRAS DEL TESORO A 3 MESES:
100.000 DÓLARES 1993-2013:
INVERSOR MEDIO————163.861 $
INVERSOR MEDIO CON EL DINERO AL 0% ——— 60.230 $
INVERSOR INDEXÁNDOSE AL SP500—— 626.960 $
¿El ahorrador medio cuánto amasó trabajando entre 1993 y 2013 después de gastos?
Enhorabuena por tus cartas y tus vídeos en YouTube, sobre todo los económicos, estos los he visto y he tomado bastantes apuntes de ellos.
Te podría realizar una petición, como son de seguros los neobancos, ya que mucha gente que conozco, no se fía de ellos al no tener ninguna sucursal, y ser todo online.
También pedirte si pudieras realizar un programa con Josean Paunero, acerca de los planes de pensiones, en Euskadi es diferente al resto de las comunidades y se desgraba mas cantidad de dinero.
Gracias por todo.
Hola Jordi,
En el banco nos queda una hipoteca por pagar de aprox 164000€ al 1'2% con vinculacion de seguro de vida y plan de pensiones, incluso podríamos hacer aportaciones de hasta un 20% del total de la hipoteca sin penalizaciones.
Haciendo simulaciones aunque hicieramos las aportaciones nos ahorraríamos solo aprox 6000€.
Mucho esfuerzo para el resultado, asi que esas aportaciones las haremos a un par de etf al sp500 y otra mas, por ejemplo.
El tema está en que incluso nos sale mas a cuenta cambiar de plan de pensiones, ya que el que nos ofreció el banco está en perdidas. Aunque nos pasara el interés del 1'2%, al 1'4%, ya que nos penalizan por ello.Nota importante, vivimos en el país vasco, y ya que vais a tocar el tema, saber si vale la pena cambiar el plan de pensiones y elegir algo por nuestra cuenta.
Podríais mirar que planes hay y que opciones ? Profundizar un poco sobre el tema.
Un saludo
Pedro